La Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia les ofrece el PROYECTO GOREA, "La puerta del viaje sin retorno", una cita con África en la que analizaremos el impacto de la trata atlántica negrera en la historia, el pensamiento y el arte. A lo largo de sus ocho sesiones podremos escuchar, compartir y debatir con expertos acerca del que ha sido el mayor crimen migratorio marítimo impuesto en la historia de la humanidad y cómo ha afectado radicalmente al continente y la sociedad africana y de otros países.
Como siempre, todo esto se podrá llevar a cabo por el apoyo y compromiso de las instituciones que componen nuestro Patronato, así como el de organizadores, ponentes y asistentes, sin los que este proyecto no sería posible. Nuestro agradecimiento a todos ellos, con el deseo de que el programa resulte del máximo interés y provecho.
Por los miembros del grupo de lecturas africanas de Fundoro
Programa de asistencia libre para el público general. Para el profesorado de centros educativos canarios que lo deseen es un Curso de Formación del Profesorado homologado por la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.
Ocho sesiones que suman un total de 20 horas (para obtener certificación hay que asistir al menos al 85 % del total, es decir, a 7 sesiones).
El profesorado que desee inscribirse para optar a certificación, debe descargar el formulario adjunto, rellenarlo, firmarlo y remitirlo al correo abajo indicado
Le recordamos que la asistencia del público en general a cualquiera de las conferencias es gratuita y no precisa inscripción previa.
Las sesiones comenzarán a las 18:00 horas y tendrán lugar en la sede de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia: C/ Calvario 17, La Orotava
Patrocinan