



La evolución de los acontecimientos en España no podía ser ajena a los desarrollados en el mundo, y particularmente en el continente europeo. De este modo, políticamente el cambio de siglo está marcado, también, por la crisis del Antiguo Régimen y los primeros intentos de construcción de un régimen liberal, muy condicionados por la suerte del proceso revolucionario francés y del imperio napoleónico. Así, la invasión napoleónica de 1808 va a provocar la reacción de las clases dirigentes tradicionales, que temen que se repita el reparto de sus tierras entre los campesinos como ocurriera en Francia y organizan la resistencia al invasor durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), dando pie al primer proyecto de Estado liberal por las Cortes de Cádiz, plasmado en la Constitución aprobada en 1812.


